top of page
  • YouTube
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

REVOCACIÓN DE MANDATO

  • Strad Información
  • 26 ago 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2022

La revocación de mandato es el mecanismo institucional para dejar sin efecto y de forma anticipada el mandato otorgado a un servidor público. En este sentido, la revocación de mandato pretende otorgar “la última palabra” a la ciudadanía sobre la actuación de sus gobernantes, antes de que haya concluido el periodo para el que fueron elegidos. Es un mecanismo presente en varios países latinoamericanos tales como Venezuela, Ecuador y Bolivia, pero para cada país la normativa del mecanismo es diferente. Para México y de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Revocación de Mandato es una figura de democracia directa en la que los ciudadanos eligen si un funcionario público electo popularmente para cierto periodo continúa su mandato. Es decir, se pretende darle poder al ciudadano para que califique a su representante y decida si lo mantiene en su cargo.1 En las últimas semanas el tema sobre la revocación de mandato ha sido una constante en los medios de comunicación del país, a raíz de que el presidente López Obrador exigiera al Congreso de la Unión un periodo extraordinario para la discusión de la legislación secundaria. Hay que recordar que las figuras de la revocación de mandato y la consulta popular fueron dos promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador y candidatos a diputados y senadores de Morena.


Para leer el análisis completo, da click aquí.

Comentarios


#MejorInformado

bottom of page