top of page
  • YouTube
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

CONTROVERSIAS EN TORNO A LA CNDH

  • Strad Información
  • 17 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2022

La lucha por los Derechos Humanos (“DDHH”) no es algo nuevo en México. El antecedente más claro es el movimiento estudiantil de 1968, ya que desde entonces los manifestantes buscaban el cumplimiento del artículo 1o de la Constitución: que todos fuéramos iguales en dignidad y derechos. Este artículo lleva escrito 73 años y seguimos sin poder cumplirlo. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (“CNDH”) es, entre cosas, una institución producto de las luchas del movimiento de DDHH y de las demandas de movimientos sociales y víctimas para poner un alto a los incontables abusos de poder. Sin embargo, la actual CNDH, que lleva 2 años de operaciones, ha sido una institución que ha estado marcada por una serie de escándalos, silencios y omisiones que son de gran preocupación: desde el polémico nombramiento de su presidenta, Rosario Piedra Ibarra, hasta su limitada acción como contrapeso al gobierno del Presidente López Obrador, por lo que se le ha acusado de haber perdido su autonomía.


Para leer el análisis completo, da click aquí.

Comentarios


#MejorInformado

bottom of page